La falta de actividades al aire libre con luz solar, el estilo de vida sedentario y la sobreexposición a las pantallas hace que estemos ante toda una generación de niños y niñas en riesgo de desarrollar miopía. Desde Multiópticas, queremos ayudar a frenar la miopía infantil y concienciar a la sociedad sobre la importancia de mantener una buena salud visual en los niños.

Ver video

La miopía infantil se ha multiplicado en los últimos años

Conoce a la generación borrosa

Conoce a la
generación borrosa

Nada ha cambiado pero todo ha cambiado

Los niños siguen siendo niños pero hay algo que están perdiendo: la visión. La miopía afecta ya a casi 4 millones de niños y niñas en España y se espera que ese número siga aumentando de forma significativa, causando en los casos más severos enfermedades oculares graves.

Estamos ante toda una generación que no verá bien su futuro a causa de la miopía. Estamos ante la Generación Borrosa.

Un nuevo concepto de Multiópticas con el que llamar la atención de la sociedad acerca de un problema grave de salud ocular que se espera que siga empeorando durante los próximos años pero que nosotros sabemos cómo frenar.

Ayúdanos a frenar la miopía infantil #GeneracionBorrosa

Generación Borrosa - Multiópticas

Generación Borrosa - Multiópticas

Rasgos sociológicos sobre la Generación Borrosa

Elisa Brey y Marta Domínguez-Perez, sociólogas y profesoras de la UCM, han definido Generación Borrosa como un concepto que engloba y pretende referenciar directamente a un grupo de niños y niñas de entre 7 y 15 años que representa a un 62% de la población actual.

Una generación que no verá bien su futuro en caso de no poner atención al control de la miopía.

Esta problemática visual da forma a este grupo social con unas características comunes y un estilo de vida similar, que hace que nos dirijamos a ellos como la primera generación definida por su número de dioptrías.

Radiografía de esta generación

  • Son una generación difusa y del presente ya que su futuro se presenta borroso y desbibujado.
  • Son nativos digitales, continuamente hiperconectados. Esto les hace ser una generación instantánea, de alguna manera acelerada y exaltada.
  • Tienen cada vez menos relaciones familiares y con otros niños, niñas y adolescentes. Sus relaciones y su comunicación con el entorno están mediadas por Internet y las redes sociales. Esto da lugar a una comunicación corta, sencilla y breve.
  • Hacen un uso prolongado de las pantallas y de internet para combatir la soledad o sentir alegría y placer. También reconocen sentir inseguridad, miedo o angustia gracias a internet.
  • El 82% de ellos pasa al aire libre menos tiempo del recomendado, tienden más a estar "encerrados".
  • Casi la mitad de ellos incumplen las recomendaciones de horas de sueño y de actividad física diaria.

Generación Borrosa - Multiópticas

Miopía infantil

Descubre todos los datos

Consejos

Claves para prevenir la miopía

Tratamiento

Miopía Kids Control

Multiópticas colabora con la Universidad de Navarra en la investigación de la miopía infantil

La investigación que se está realizando se centra en ver qué factores de riesgo, sobre todo ambientales, están modulando la miopía infantil y ver cómo se puede evitar estos factores.

Multiópticas XUniversidad de Navarra